Este año, el DUy se propone mirar más allá de la inspiración: explorar cómo el diseño se gestiona, se proyecta y se convierte en negocio. Y para ello, convoca a una selección de speakers que no solo diseñan, sino que también lideran, emprenden, escalan y transforman. Profesionales que entienden el valor del diseño desde múltiples dimensiones —social, económica, creativa y estratégica— y que compartirán sus trayectorias, aprendizajes y herramientas para quienes quieren vivir del diseño sin dejar de hacerlo con propósito.
Desde el diseño gráfico con impacto sistémico hasta el growth marketing, pasando por arquitectura con visión empresarial, moda con estructura de negocio y marcas que construyen comunidad, estos referentes representan diferentes disciplinas con algo en común: el compromiso de hacer del diseño una herramienta real de transformación y crecimiento.

Giselle della Mea
Co-fundadora de 3VECTORES y de Sistema B Uruguay
Diseñadora gráfica – Master in Business Design
De Freelance al negocio: Propuestas de valor de impacto
El diseño ya no se limita a lo estético y funcional, sino que es una herramienta estratégica para transformar realidades. Hoy, los y las diseñadoras tenemos la oportunidad de dejar de vender servicios aislados y crear negocios con propósito, con impacto económico, social y ambiental. En esta conferencia veremos cómo transformar la práctica freelance en un modelo de negocio de impacto, alineado a los desafíos actuales.
Lic. Fiorella Musitelli
Fundadora de Inguz, Estudio Digital de Growth Marketing y Neuromarketing
Lic. en Comunicación por UCU, Postgrado en Marketing Digital UAB y Growth Marketing por la American Business College. Postgrado en Neuromarketing en el Instituto Braidot de Formación y la Universidad Autónoma de Salamanca.
Instagram no paga las cuentas: estrategia de comunicación y modelos de negocio para estudios de diseño.
Likes no pagan cuentas: esta charla te enseña a convertir la creatividad en ingresos sostenibles con estrategias comerciales, modelos de negocio escalables y herramientas como email marketing, storytelling y IA. No hace falta ser CEO, pero sí tener un sistema que transforme tu talento en valor real.
Arq. Ernesto Figueroa, Arq. Cecilia Matteo, Arq. Josefina Teles
Estudio TORO arquitectos
Pensar como marca, Diseñar como arquitectos
En un contexto donde la arquitectura no puede pensarse aislada del negocio, esta charla propone una mirada estratégica sobre el rol del arquitecto como generador de valor. Veremos cómo el diseño puede convertirse en una herramienta económica capaz de transformar proyectos, potenciar inversiones y anticipar tendencias.
Compartiremos experiencias sobre la transición de estudio creativo a empresa profesional, abordando gestión, cultura organizacional y visión a largo plazo. Dirigida a arquitectos, empresarios y estudiantes, esta charla invita a repensar la práctica desde una perspectiva estratégica y con inteligencia empresarial.
Florencia y Lucía Ottonello
Fundadoras de Pastiche, e-commerce uruguaya de vestimenta
Del boceto al balance: cómo hacer del diseño textil un buen negocio
Lucía y Florencia Ottonello, hermanas y directoras creativas de Pastiche, comparten su experiencia construyendo una marca de moda que combina diseño, gestión y visión empresarial. En esta charla, exploran el camino que va del proceso creativo al desarrollo de un estudio rentable, sin romantizar el rol del diseñador como mero artista. Hablan de decisiones difíciles, números concretos, estructuras, precios y procesos, y de cómo profesionalizar el diseño sin perder identidad. ¿Qué pasa cuando el talento no alcanza? ¿Cómo se traduce una idea en un modelo de negocio sostenible? Con ejemplos reales y aprendizajes propios, invitan a pensar al diseño no solo como resultado visual, sino como una herramienta de creación de valor económico. Una charla para quienes quieren vivir del diseño sin renunciar a su pasión, pero tampoco a su sueldo.
Nicolás Branca (i+D Diseño)
Camila Favaro (Laviere)
Sebastián Rial (La Agencia Design)
Laviere: el compromiso con el diseño como estrategia
Una charla sobre cómo el diseño no es solo forma, sino contenido y vehículo. A través del caso de Laviere, exploramos cómo el diseño expresa valores, construye identidad y se convierte en herramienta estratégica. Además, cómo una marca puede ser actor activo en promover —y promoverse— apoyando a arquitectos y diseñadores, generando comunidad y valor compartido.