Podrán participar en la presente convocatoria aquellos talleres de artesanos o estudios de diseñadores que tengan una propuesta interesante, que por su excelente nivel se destaque de la producción corriente. En particular se piensa en creadores en el rubro textil – prendas, en diversos materiales, así como en joyería, bijouterie y accesorios (zapatos, carteras, etc.).
Podrán realizarse presentaciones colectivas por parte de dos o más talleres que puedan considerar que sus propuestas muestran aspectos en común y que logran configurar una línea en su totalidad.
Los espacios en el Showroom son de 4 metros cuadrados (2 metros de frente por 2 metros de fondo) donde se podrán exhibir y comercializar los productos correspondientes a las propuestas seleccionadas.
En coordinación con la organización del evento, se está programando para el día viernes 5 a las 15 horas la pasarela auspiciada por Dinapyme. En ella desfilarán modelos con las colecciones compuestas de prendas y accesorios que hayan sido seleccionadas a partir de la presente convocatoria.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Los interesados deberán presentar únicamente el viernes 15 de marzo de 10.00 a 12.00hs en la sede de DINAPYME ubicada en Rincón 723 Piso 2:
– 3 muestras representativas de lo que se presentará en el desfile
– Fotos de la colección que se pretende presentar en el desfile, integrada por al menos 10 prendas, accesorios, o sets.
– Dossier o catálogo con muestra de otros productos realizados por el artesano / diseñador.
– Memoria en la que se exprese, en un párrafo, por qué considera que su propuesta merece estar presente en Itaú MoWeek.
– Lista de precios FOB Montevideo (en dólares).
– Curriculum donde conste la participación en concursos y las distinciones obtenidas, intervención en otros desfiles de moda, participación en eventos feriales (especialmente internacionales), así como el volumen de exportaciones realizadas en los últimos años.
– Depósito de $1.000 (un mil pesos uruguayos) que se devolverán una vez entregado el informe de evaluación.
– Certificado de inscripción en BPS.
– Certificado PYME expedido por DINAPYME (o constancia de haber comenzado el trámite).
– Ficha de inscripción completa presente en las bases
Consultas en: artesanias@dinapyme.miem.gub.uy
BASES COMPLETAS AQUÍ!