A partir de la colaboración entre Impulsa Industria (CIU) y la Cámara de Diseño de Uruguay, empresas de Diseño trabajaron en la realización de informes dirigidos a empresas industriales.
Los estudios socios de la CDU Kairos&Kronos, Estudio Claro, MUAR y Menini-Nicola realizaron informes de tendencia en diseño para los sectores de Cerveza Artesanal y Materiales de Construcción, los primeros con estas características realizados en nuestro país.
Álvaro Heinzen, socio fundador de Kairos&Kronos comenta parte del proceso de trabajo:
“Se releva y analiza información del sector, abarcando las características, dinámicas, oferta y aplicaciones en Uruguay y resto del mundo, e identifica oportunidades para el desarrollo de materiales, productos con valor agregado y/o servicios, tanto para el mercado local como internacional.»
Los informes fueron realizados para Impulsa Industria una iniciativa llevada adelante por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) con el apoyo de INEFOP. Su objetivo es generar proyectos de desarrollo industrial trabajando en cuatro líneas de acción: Materiales de Construcción, Alimentos, Emprendimiento e Innovación.
El diseño forma parte de las lineas de apoyo a las empresas industriales lo que permite crear ventajas competitivas, mejorando la calidad, funcionalidad y atractivo de los productos; y por lo tanto, agregarle valor. El servicio de apoyo se conforma de talleres, capacitaciones, diagnósticos y asistencias técnicas vinculadas a la temática.
Antecedentes
Durante el 2017 y 2018, con el apoyo de AL-Invest 5.0, Impulsa Alimentos realizó diagnósticos de diseño que fueron llevados adelante por la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU). Los diagnósticos incluyeron propuestas estratégicas de acción para mejorar el diseño de los productos o empaques trabajando aspectos formales, comunicación del producto y adaptaciones para usos o mercados específicos.
En 2018, se propuso avanzar en el apoyo integral al sector, desarrollando un informe centrado en el análisis de la gestión del diseño en empresas de alimentos de Uruguay a cargo de Kairos & Cronos (integrante de CDU), acercando información que permita a los empresarios tomar decisiones, así como posicionarse a nivel nacional y regional.
En 2019, con el apoyo de INEFOP, se plantea identificar las tendencias vinculadas al diseño a nivel mundial. En este sentido, se realizaron reuniones de coordinación entre el equipo técnico de Impulsa Industria y referentes de CDU, donde se definió centrar la estrategia de la ruta de diseño de Impulsa Industria en la elaboración de informes de tendencia sectoriales.
En el caso de Impulsa Alimentos, el informe “Tendencias de diseño para la cervecería artesanal uruguaya” analiza el sector desde la óptica del diseño, donde las empresas del rubro podrán identificar las brechas existentes entre la situación de su empresa y las tendencias.
En el caso de Impulsa Materiales de Construcción, el informe identifica tendencias en el sector construcción desde la óptica del diseño, con énfasis en materiales innovadores, nuevas formas de construcción y sustentabilidad. Se espera que dicha información sea utilizada por las empresas manufactureras uruguayas para la toma de decisiones estratégicas de diseño.
Además, Impulsa Industria ofrece asistencias técnicas con subsidio a las empresas que estén interesadas en realizar cambios en el diseño y desarrollo de productos y envases. De esta forma, a través del diseño las empresas industriales desarrollan la innovación, una pieza clave para ser competitivas.
Descargá los informes aquí:
Informe “Tendencias de diseño para la cervecería artesanal uruguaya”
Informe “Tendencias de diseño en materiales de construcción”
Fuente: Cámara de Industrias del Uruguay